Registro calificado: Res. N°16124 del 30-09-2015 M.E.N, Vigencia 7 años
Código SNIES:7920
Créditos Académicos: 239
Título que otorga:Especialista en Ginecología y Obstreticia
Nivel de Formación: Profesional
Duración: 4 años
Horario: Mixtas, diurnas y turnos nocturnos en días hábiles; turnos diurnos y nocturnos en días dominicales y festivos
Metodología: Presencial
Inscripciones para el periodo 2021-I:
A partir del 30 de Octubre del 2020
Mayor Información al 5240007 Exts. 2543
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Carrera 109 No. 22 -00 - Valle del Lili Bloque 7 piso 4.
MILTON CESAR GOMEZ GOMEZ
Coordinador de Psiquiatría
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Pretende formar profesionales en el área de la salud, con visión integral humanizada y futurista de su carrera, como factores importantes para lograr las metas de Salud Sexual y Reproductiva para la mujer en el actual milenio.
El Especialista en Ginecología y Obstetricia estará en capacidad de plantear y ejecutar, con base a un diagnóstico situacional, acciones educativas de promoción y prevención de la salud en su área de trabajo, siendo ésta una función inherente a su profesión.
El futuro Especialista en Ginecología y Obstetricia será capaz de dirigir, coordinar, asesorar, ejecutar y controlar los programas en salud reproductiva ofrecidos por las instituciones prestadoras y promotoras de Salud, con base al liderazgo estructurado en la Academia.
Formar un especialista en pediatría:
Desarrollar plenamente el curso de postgrado en ginecología y obstetricia en un ambiente académico integral, el cual conduzca en forma coherente a una sólida experiencia educativa, estructurada de manera que permita al residente egresado confrontar con éxito las diversas necesidades de salud de las mujeres, proveer cuidado médico de excelente calidad y desarrollarse profesional y personalmente durante y después de la terminación del programa.
El profesional en Ginecología y Obstetricia y debe poseer un amplio conocimiento para el desarrollo de habilidades y destrezas en la evaluación y manejo de todos los problemas relacionados con la salud de la mujer y sus ciclos vitales (adolescencia, embarazo, control prenatal, trabajo de parto, parto y post-parto, planificación familiar y menopausia). Deberán ser, por lo tanto, agentes favorables de cuidado en todos los procesos mórbidos que afecten cualquiera de estas etapas. Esta preparación científica adecuada, la cual incluye formación completa en aspectos básicos epidemiológicos y cuidado primario, le permitirá ejercer como agente de cambio en el sistema de la salud de nuestra comunidad. Igualmente le permitirá desempeñarse como un líder en salud y como docente universitario en las instituciones de nuestra región.
Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo
Si no puede ver el archivo haga clic aquí para descargar
Requisitos para optar por el título de especialista son los siguientes: