Reiniciará sus actividades académicas el 13 de abril, en los calendarios A y B
UniLibre reanudará clases en línea |
![]() |
Por
Feliz Alomías C.
Comunicaciones y Mercadeo
La Universidad Libre a nivel nacional reiniciará sus actividades académicas el día 13 de abril, en los calendarios A y B, mediante el desarrollo de clases en línea o sincrónicas, en los horarios en los que se venían desarrollando las actividades académicas presenciales.
Teniendo en cuenta lo dispuesto previamente y en consideración al Plan de Contingencia Académica elaborado por la Universidad, en los siete campus universitarios de Unilibre, Bogotá, Barranquilla, Cali, Pereira, Cúcuta, Cartagena y El Socorro, se viene trabajando de la mano con el personal técnico, docentes, monitores, administrativos y autoridades académicas, analizando y preparando las mejores herramientas de apoyo.
Para la comunicación entre docentes y estudiantes la Universidad, en su esquema de licenciamiento seleccionó la herramienta Teams de Microsoft, con el propósito de dar continuidad a las actividades académicas; se trata de una herramienta que hoy en día se ha posicionado como una solución que favorece y fortalece la colaboración en el ámbito académico.
A partir de la semana que inició ayer lunes 30 de marzo se empezarán las capacitaciones masivas con esta herramienta, dirigidas a la comunidad académica, según cronograma y orientaciones que estarán publicados en la página web de la Universidad y que igualmente se darán a conocer a través de los correos institucionales.
Con el apoyo de los líderes estudiantiles nacionales y Bienestar Universitario también se está adelantando la caracterización de los estudiantes que tienen inconvenientes tecnológicos para asumir esta contingencia, a fin de explorar posibilidades que les permitan adelantar sus procesos académicos sin mayores inconvenientes, en escenarios de flexibilidad acordados con sus docentes.
"A nivel nacional venimos adelantando la caracterización estudiantil, que tiene como propósito identificar las principales características y necesidades de los estudiantes para focalizar y articular acciones encaminadas a la permanencia estudiantil, al éxito académico y a la formación integral”, aseguró la Directora de Bienestar Universitario de Unilibre Cali, Peggy Katherine Ceballos.
La caracterización indaga sobre cuatro dimensiones o componentes del estudiante definidos por el Ministerio de Educación Nacional, desde lo individual, lo académico, lo familiar y lo socioeconómico.
Mediante el sistema ADVISER se desarrollará la caracterización que incluye la opción de "App levantar la mano" a través de la cual el estudiante o el docente pueden reportar nuevas situaciones que se les presenten.
La decisión que se aplicará en los campus universitarios de la Universidad, fue tomada en atención a lo dispuesto por el Ministerio de Educación Nacional, que anunció que la emergencia sanitaria se podría prolongar hasta el 30 de mayo próximo.
Más información en www.unilibrecali.edu.co