MISIÓN
Formar ingenieros con conciencia critica, reflexiva y constructiva, con solida fundamentación científica, tecnológica y humana para la aplicación de conocimientos en la solución de los problemas de su disciplina, de tal manera que aporte a la innovación, desarrollo, productividad y competitividad en los sistemas de producción de bienes y servicios de las organizaciones de la región y el país.
VISIÓN
El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Libre Seccional Cali, será reconocido a nivel nacional por la formación de Ingenieros comprometidos con la calidad, pertinencia e innovación organizacional y su impacto en la sociedad.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- Formar a un profesional ético con capacidad crítica, interés social, conocimiento y respeto del hombre, su entorno y sus valores, con el fin de contribuir al desarrollo de su región y el país
- Formar Ingenieros capaces de acceder al conocimiento a partir de la abstracción,análisis, el pensamiento libre, reflexivo, crítico y creativo en su profesión.
- Formar Ingenieros para el mejoramiento y optimización constante de las operaciones en organizaciones de bienes y servicios a través de las ciencias de la ingeniería.
- Formar Ingenieros capaces de diseñar e integrar sistemas de gestión en empresas de bienes y servicios a través de las ciencias sociales y de la ingeniería
- Formar Ingenieros para el mejoramiento de la calidad y la productividad a través de las ciencias de la ingeniería, el análisis de sistemas integrados por personas, materiales, recursos financieros, información, equipos y energía.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Estudiantes graduados de educación media, técnicos y tecnólogos interesados en los procesos de sistematización de la sociedad a través de las
Estudiantes graduados de educación media, técnicos y tecnólogos interesados en la formación profesional en este campo, con vocación, aptitudes y cualidades tales como:
- Capacidad de trabajo en equipo, expresión oral -escrita y responsabilidad académica.
- Aptitud matemática, capacidad de razonamiento abstracto, pensamiento analítico, y habilidades creativas.
- Interés por la investigación, la lectura, el desarrollo empresarial y conciencia crítica sobre la solución de problemas en las organizaciones, la región y el país.
- Buena presentación personal, actitud positiva, proyecto de vida hacia logros de superación integral, sentido de la organización y buenas relaciones interpersonales.
- Respeto y sentido de los valores humanísticos y sociales que caracterizan y son fomentados por nuestra institución.
PERFIL PROFESIONAL
El Ingeniero Industrial de la Universidad Libre Seccional Cali es un profesional con formación para:
- Diseñar modelos de planeación, programación y control de operaciones en empresas.
- Diseñar y aplicar modelos matemáticos para la optimización del uso de los recursos en sistemas producción de bienes y servicios.
- Diseñar, procesar, analizar e interpretar información para la toma de decisiones y la solución de problemas soportado en conocimientos matemáticos, estadísticos, de ciencias básicas y sociales.
- Identificar y analizar problemas organizacionales desde diferentes perspectivas (financiera, económica, humana, tecnológica) y proponer alternativas de solución.
- Diseñar e implementar sistemas de gestión calidad y control estadístico de procesos.
- Diseñar, innovar, implementar, normalizar y optimizar métodos, procesos y sistemas de producción de bienes y servicios.
- Gestionar talento humano bajo un enfoque de competencias.
- Planear, diseñar, gestionar y evaluar proyectos así́ como el impacto social, económico y tecnológico de los mismos.
- Planear, coordinar y controlar escenarios y estrategias gerenciales, financieras y económicas en las Organizaciones.
- Gestionar y ejecutar proyectos de inversión y transformación organizacional para el mejoramiento de organizaciones públicas y privadas de producción de bienes y servicio.
- Identificar, evaluar, diseñar y administrar programas de seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos operativos en las actividades humanas productivas del ambiente laboral.
- Racionalizar el uso de recursos en la cadena productiva así́ como el uso de herramientas y conocimientos para el área logística, ambiental y de desarrollo sostenible.
- Diseñar e implementar sistemas de aseguramiento, garantía y control de calidad.
PERFIL OCUPACIONAL
El ingeniero industrial de la Universidad Libre Seccional Cali es un profesional con competencias para desempeñarse como:
- Profesional o analista en las áreas de planeación y programación de las operaciones.
- Profesional o analista en distribución de plantas y oficinas.
- Profesional o analista en las áreas de gestión de calidad y control estadístico de procesos.
- Profesional o analista de procesos en sistemas de producción de bienes y servicios.
- Profesional o analista de procesos de comercialización y mercadeo y su relación con las operaciones y la logística empresarial.
- Profesional o analista en las áreas de logística y de procesos en la cadena abastecimiento y cadena de valor.
- Profesional o analista de seguridad y salud en el trabajo.
- Profesional de nivel directivo y gerencial en organizaciones de manufactura, logística, financiera, salud y otras de bienes y servicios.
- Profesional a nivel directivo y gerencial en la gestión de procesos de talento humano.
- Asesor de proyectos productivos en organizaciones.
- Asesor y consultor en organizaciones especializadas o como profesional independiente.
